Espacio N° 12
DANIEL GERMANI + MEMO
COCINA COMEDOR
Espacio
12
COCINA COMEDOR
Medalla de Oro a la Arquitectura y Diseño de Interior 2022 Mercedes Malbran de Campos
Premio Casa FOA 2022 y Dekton. a la mejor aplicación de producto Dekton”con foco en sostenibilidad / Premio Casa FOA 2022 y Pampa Living a la creatividad e innovación en el diseño del espacio / Premio Casa FOA 2022 y Tecnoperfiles a la mejor aplicación de aberturas de PVC / Premio Casa FOA 2022 y Johnson Acero a la mejor aplicación y exhibición de producto Pileta de Acero Inoxidable / Premio Casa FOA 2022 y Rielamericano a la mejor exhibición de cortinas
Memoria descriptiva
El desarrollo de este proyecto de cocina-comedor parte del relevamiento histórico de un edificio que presenció uno de los eventos más trágicos de la historia de la ciudad de Buenos Aires.Desde este lugar de respeto por el edificio, su historia y el trabajo de recuperación que se hizo en los años 90, nos acercamos al diseño de un espacio austero en su estética pero muy actual en su funcionalidad. Muros blancos con revoque grueso, piso granítico original del edificio recuperado, maderas cálidas, iluminación indirecta para acentuar la altura del espacio original así como iluminación puntual y baja, decisiones tomadas para generar espacios íntimos y acogedores. Un espacio que mira al futuro con optimismo y que se beneficia y aprende de los cambios generados no sólo por la tecnología sino por los efectos de la pandemia. La inclusión de la tecnología y de diversas experiencias sensoriales ayudan a transformar un espacio que carece de terrazas o grandes ventanales en un lugar conectado con la naturaleza y el afuera.La idea de sostenibilidad presente en el uso de iluminación LED, una zona de compostaje, un jardín de invierno donde cultivar hierbas y vegetales y por sobretodo la reutilización y revalorización de lo existente. El espacio nos recibe con un foyer donde el jardín de invierno es el gran protagonista. Una vez dentro del espacio nos encontramos de un lado la zona de comedor y del otro lado el sector de cocina, preparación y lavado. Una isla con los cuatro la dos abiertos se transforma en el corazón del espacio donde el cocinar es una actividad que se puede hacer en “familia”. Un espacio que fluye y que nos permite compartir momentos íntimos o con amigos. En el sector de comedor se genera una zona de relax, donde la banqueta tradicional se transforma en una “cama” donde leer, relajarse o simplemente estar. La idea fue combinar nuevas tecnologías y visiones aplicándolas a un espacio determinado para poder crear una sensación completamente nueva, aprovechando al máximo cada recurso, ya sea nuevo o existente, sin dejar de lado la estética y funcionalidad.
SPONSORS OFICIALES QUE COLABORARON EN EL ESPACIO
colaboradores
SILVINA BIDABEHERE
Proyecto de iluminación
SABRINA MARTIN
Proyecto y ejecución de paisaje
ESTEVEZ DESIGN & DECO
Tapicería y almohadones
RAFIAS PRI – SIM
Telas
HUUP
Luminarias
IMDI
Luminarias
NATURAL ART
Obras de arte
Avenida 12 de octubre 1595, Pilar. km 40
EDUARDO BLAQUIER
Consola
Avenida 12 de octubre 1595, Pilar. km 40
SEIS.UNO
Demótica
EDUARDO ALDACOUR
Iluminación y muebles
LA FELIZ
Iluminación y muebles
VIVERO MANTILLO DEL BOSQUE
Vivero
FEDERICO CHURBA
Banquetas y mesas bajas
AGOSTINA BRANCHI
Obra de arte
PROWIN
Colocación de carpinterías
RAGOLIA
Colocación Dekton y Mármoles
BAIRES VANITY BOOKS
Libros
SUR DEL CRUZ
Objetos en madera
RUG IT
Alfombras
MANCHADOS.ART
Espejos
EL CAMINO STUDIO / ARTE RAKU
Cerámica
Av. Liniers 3089
AGUSTÍN LEIRO
Objetos
CONNIE VALDEZ ROJAS
Obras en papel
Notas Relacionadas