Espacio N° 27
ESTUDIO OLIVA
ESPACIO EXTERIOR — TERRAZA
Espacio
27
ESPACIO EXTERIOR — TERRAZA
Primera Mención Casa FOA 2022 al Paisajismo
Autores
ESTUDIO OLIVA
Ariel Oliva – Diseñador Paisajista
Sponsors del espacio
Memoria descriptiva
CIUDADES BIODIVERSAS
Poniendo en práctica la temática planteada para este año por CASA FOA “escenarios futuros”es que nos propusimos generar un espacio de uso cotidiano, despertando conciencia acerca del uso diseño del paisaje, integrando actividades, vivencias y situaciones.Una terraza en la ciudad, relajar, reunirse, leer, escribir, contemplar, todo entre un oasis vegetal y medianeras.Un lugar donde todo transcurra.En un primer piso, las copas de los arboles nos rodean, analizamos que utilizamos de ellas para acercarlas a nuestro espacio, el uso de vegetación nativa como aporte a la biodiversidad, plantas hospederas y nutricias, exóticas no invasoras, todo con cierto corte naturalista.El uso del color para una situación de intenso asoleamiento, amarillos, naranjas, rojos y sus complementarios, como lila y celeste.Un gran espacio principal de uso comunitario, abierto, calmo, direccionado hacia las fachadas de valor histórico, diseñando cada uno de los detalles, las envolventes, las superficies, el equipamiento, la iluminación, la música, el verde. Zócalos retroiluminados, un gran sillón con posa pies versátiles, convertibles a poufs y mesas de arrime. Un segundo espacio integrado que potencia y complementa al anterior, para relajar en un chaise longe, la silueta de una pérgola envolvente estructura el espacio aéreo, mientras que guirnaldas de luces acompañan las noches de lectura al aire libre, un pequeño espejo de agua es atractivo para las aves que se mueven entre los edificios y luciérnagas de led entre las plantas complementan el espacio.Un solo piso, porcellanatto 0.60 x 1.20 oscuro y elegante Rocca Black de VITE, fachadas y aberturas al natural nos dan el indicio del paso del tiempo. Un zócalo recorre el perímetro interno y nos da la contención necesaria para el sustrato de nuestra pradera.Dos artistas en un mismo espacio, las chicharras de Andrés Paredes como símbolo de transformación y renovación representan la voluntad de redefinición y cambio que está latente en todo ser humano, mientras que la madera de Matías Flocco cobra vida en un centinela que observa la Plaza de la Memoria.
SPONSORS OFICIALES QUE COLABORARON EN EL ESPACIO
colaboradores
Matriz Design
muebles
Paola Varchetta
Diseño de Iluminacion
Instituto de Floricultura INTA
floricultura
Andres Paredes
artista
Salvador
muebles
Notas Relacionadas