Espacio N° 09
Ale Gougy / Estudio Nave Atelier
INSTALACIÓN ARTÍSTICA
Espacio
09
INSTALACIÓN ARTÍSTICA
Autores
Ale Gougy
Estudio Nave Atelier
Artistas
Gonzalo Gorostiaga
Rocio Coppola
Henry Horenstein
Flor Uslenghi
Andrea Juan
Lorena Chaplin
Silvia Aromando
Carolina Holste & Stella Sciaini
Carolina Filice
Loli Molinas
Emi Martinez Soquet
Vivi Berthet
Rosa Woudwyk
Rexo ( Roberto Pérez)
Sponsors del espacio
Memoria descriptiva
La Revolución Verde
La diseñadora y artista plástica Sostenible, Alejandra Gougy – presidenta de la Asociación de Moda Sostenible Argentina- estará presente en esta nueva edición de Casa Foa ,en el espacio nº 9 del mencionado conjunto edilicio (zona central), con su instalación Artística “La Revolución Verde “, donde se invitó a colaborar y ser parte del desarrollo del proyecto de dicha instalación al Estudio Jujeño, Nave Atelier de arquitectura sostenible.
La instalación se basa en los conceptos: renacer, volver a vivir, dar vida, recuperar, reciclar, cuidar.
Unir el arte a la vida cotidiana, Arte como laboratorio, Arte como aprendizaje, Arte como conciencia. En vez de generar residuos, generar transformación, encontrar el alma de todas las cosas y así darle vida nuevamente.
La propuesta une el arte a la vida cotidiana, reutilizando los residuos urbanos que se generan en diferentes situaciones. La Revolución Verde da valor a los recursos naturales y al reciclaje de la basura.
En cuanto a la estética de la instalación, existe un hilo conductor en forma de espiral de Fibonacci a recorrer en un solo sentido. La espiral de Fibonacci, descubierta en el s. XII, aparece recurrentemente en la naturaleza y nos recuerda el fuerte vínculo que existe entre los humanos y esta. Al final del recorrido un camino de plantas acompañan al visitante hasta el centro, donde podrá detenerse y mirarse a sí mismo en un espejo. De nuevo un recordatorio, naturaleza y humanidad es un único todo.
La instalación, además, cuenta con la intervención de varios artistas que han logrado darle otro rol a los residuos a través del reciclaje. Con sus trabajos, hacen un llamado a la sociedad sobre la necesidad de convertir la basura en algo más que un desecho: hacen arte con cartón, con plásticos y otros materiales. Son un ejemplo de la gran versatilidad creativa que permiten el reciclaje y la reutilización, y de su potencial como herramientas expresivas.
SPONSORS OFICIALES QUE COLABORARON EN EL ESPACIO
colaboradores
Amsoar
Asociación Moda Sostenible Argentina
Estudio Nave Atelier
VALENTINA BULJUBASICH,
NALLIBE ABRAHAM BAUCIS
MAXIMILIANO MULQUI DE MICHIEL
Hotel Altos La Viña
Av. Pasquini 50 – B° Alto La Viña
San Salvador de Jujuy
ABENOR
Aberturas y Cerramientos
KILOWATT
Zapiola 1530, C1426 AUF, Buenos Aires
EL MUNDO DEL PLOMERO
LUCAS ALBERO
Paisajista
Cooperativa El Ceibo
Descartes Urbanos e Industriales. Sorbentables
AMSA
Empresa Metalúrgica Argentina
Andy Benegas
Curadora
Arquitecta Cari Calvo
Muebles de diseño
GRACE GRISOLIA
Relacionista Pública
Notas Relacionadas